El precio del dólar para el año que viene es una variable clave que los empresarios todavía miran con cierto desconcierto. La alta volatilidad que viene mostrando desde hace casi un mes agregó un grado de incertidumbre importante a la industria y, con el año llegando a su tramo final, …
VER MAS...ECONOMIA
El Indec confirmó que la nueva fórmula para calcular la inflación debutará con el IPC de enero de 2026
El Gobierno anunció que el nuevo índice de precios al consumidor (IPC) será publicado con el dato de enero del 2026, informó este martes el Indec. El Indec confirmó que la nueva fórmula para calcular la inflación debutará con el IPC de enero de 2026 Así, en febrero del año …
VER MAS...Premio Nobel de Economía a las investigaciones que impulsaron el crecimiento económico a través de la innovación
El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt ganaron el Premio Nobel de Economía este lunes por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento económico. Premio Nobel de Economía a las investigaciones que impulsaron el crecimiento económico a través de la …
VER MAS...Empresas aprovechan la baja de la Bolsa para recomprar sus propias acciones: gastarán US$ 450 millones
Decime que la Bolsa está en baja, sin decirme que la Bolsa está en baja: hay cada vez más empresas que piden permiso para recomprar sus propias acciones. Tras el rally de 2024, este año, el Merval -principal índice porteño- acumula una caída de 37% en dólares y 24% en …
VER MAS...Pese a la suba del dólar, las importaciones desde Brasil no se frenan
En septiembre, Argentina volvió a mostrar un elevado rojo en su balanza comercial con Brasil de US$ 578 millones, cuando en igual mes del año pasado había registrado un balance negativo de solamente US$ 7 millones. Pese a la suba del dólar, las importaciones desde Brasil no se frenan Un …
VER MAS...OpenAI anunció la construcción de un centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia: se invertirán US$ 25.000 millones
Open AI, la empresa dueña de ChatGPT, anunció en una reunión con Javier Milei una inversión junto a Sur Energy, empresa del argentino Emiliano Kargieman, para desarrollar un centro de inteligencia artificial en la Patagonia. OpenAI anunció la construcción de un centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia: …
VER MAS...El Gobierno asegura que puede haber más ventas directas de dólares de EE.UU. ante presiones sobre el dólar
Aunque el inicio del «rescate» de los Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei llegó a pocos días de las elecciones legislativas, en el equipo económico creen que la intervención cambiaria que activó la Casa Blanca tendrá como efecto un desplome del riesgo país y menores presiones en el tipo …
VER MAS...YPF, a punto de exportar gas licuado: busca el préstamo más grande de la historia
La petrolera YPF firmó este viernes a la mañana un acuerdo técnico con la estatal ENI, de Italia, para desarrollar el gas licuado y monetizar las enormes reservas de Vaca Muerta mediante exportaciones a gran escala, con el objetivo de que Argentina venda energía al mundo por entre 45.000 y …
VER MAS...Qué dijo el CEO de OpenAI sobre la millonaria inversión en un centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia
Sam Altman, CEO de OpenAI, la empresa dueña de ChatGPT, dio detalles de la millonaria inversión que hará esa empresa en la Patagonia para construir un centro de datos para inteligencia artificial. Qué dijo el CEO de OpenAI sobre la millonaria inversión en un centro de datos para inteligencia artificial …
VER MAS...Kristalina Georgieva se mostró optimista sobre la relación del FMI y la Argentina: «Este acuerdo puede ser el último»
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a la situación de Argentina y se mostró optimista sobre la relación del organismo con el país. «Tal vez pueda decir que podría ser el último programa del Fondo con Argentina», dijo Georgieva. Kristalina Georgieva se mostró optimista …
VER MAS...